Skip to main content

La Reunión Anual de la División del Caribe de la AAAS se Enfocará en Bioprospección en los Océanos Tropicales

Thumbnail
News, September 4, 2014, harvesting the ocean, Teaser

Flickr/Dkeats

Leer en Inglés.

Con la abundante biodiversidad en sus arrecifes de coral, selvas  y otros ecosistemas, la región del Caribe es rica en compuestos naturales que podrían tener usos medicinales. Un área en la que estos compuestos están mostrando potencial es la investigación del cáncer; tras revisar más de 30 compuestos aislados de plantas en Jamaica, Simone Badal-McCreath y sus colegas de la Universidad de las Antillas Occidentales (University of the West Indies) en Kingston, Jamaica han descubierto varios que muestran actividad anti-cáncer prometedora en células cancerígenas humanas.

Al menos una patente estadounidense está ahora pendiente, y Badal-McCreath planea estudios en modelos animales y ensayos clínicos para investigar más si estos compuestos podrían ser la base para nuevos fármacos para el cáncer, seguros y efectivos.

Thumbnail
News, Caribbean Meeting, September 12 2014 Simone Badal, one third

Simone Badal-McCreath

Dichos tratamientos — especialmente aquellos con efectos secundarios más tolerables — son buscados para varios cánceres, dijo McCreath, quien presentará el discurso de apertura en la 29ª Reunión Anual de la División del Caribe de AAAS  el 20 de septiembre. La necesidad es grande en América Latina y el Caribe, que representa aproximadamente 50% de muertes por cáncer en las Américas, aunque la región alberga 63% de la población del hemisferio, según un reporte de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud.

Se espera que más de 150 científicos, educadores y estudiantes asistan a la Reunión de la División del Caribe de AAAS en la Universidad de Turabo, en Gurabo, Puerto Rico. La conferencia de un día de duración, cuyo tema es "Cosechando Compuestos Biológicamente Activos en el Océano", comienza a las 8:00 am y no requiere pago de registro. Se alienta a científicos de todas las disciplinas, maestros de ciencia de todos niveles, estudiantes de todas las edades, y la comunidad en general a participar.

Tras el discurso de apertura, dos expertos se unirán a Badal-McCreath en una discusión de panel sobre los retos y oportunidades en los compuestos bio-activos aislantes en Puerto Rico y el Caribe. Tres sesiones concurrentes le seguirán:

  • Contribuciones micóticas a la microbiología industrial
  • El estuario de la bahía de San Juan
  • Producción de biocombustible en Puerto Rico

La División del Caribe de AAAS fue fundada en 1985 para crear un núcleo para los miembros de AAAS en todas las islas y países en la región del Caribe, de Venezuela, hacia arriba a través de la República Dominicana y Haití, a la Península de Yucatán en México. El tema de la reunión y el programa, el cual incluye ponentes de Jamaica y Haití, refleja la meta de la División de atraer miembros de todo el Caribe, según el Presidente de la División Carlos Torres-Ramos, del Campus de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico.

Antes de la conferencia magistral, la reunión será dedicada a la Dra. Graciela Candela, una profesora distinguida de la Universidad de Puerto Rico campus Río Piedras.

"La Dra. Candela es una de las personas que realmente ha contribuido a la infraestructura de investigación en Puerto Rico," dijo Torres-Ramos. "Ella enseñó a varios estudiantes de doctorado y de licenciatura que entraron en carreras en la ciencia, la medicina y la industria."

La dedicación será seguida por la presentación del premio anual Lucy Gaspar a la excelencia en Educación Científica. Gaspar fue una maestra y miembro de AAAS quien falleció inesperadamente hace tres años y fue "la columna vertebral misma de la División del Caribe", según Torres-Ramos.  La ganadora este año es la Sra. Minnuette Rodríguez-Harrison, una maestra de bachillerato de la Escuela Especializada en Ballet  José E. Blanco ubicada en San Juan, quien tiene una trayectoria espectacular en educación científica y el desarrollo de actividades orientadas hacia el medio ambiente con sus estudiantes.

En la tarde, la conferencia incluirá una sesión de posters de estudiantes graduados, culminando en la presentación del Premio anual Robert I. Larus para el poster ganador, que provee fondos de viaje para la siguiente reunión anual de AAAS.

La mayoría de los miembros de la división viven en la región del Caribe, pero cualquier miembro de AAAS puede unirse. La AAAS tiene tres otras divisiones regionales: el Pacífico con un acta constitutiva que data de 1914; la División del Suroeste y las Montañas Rocallosas fundada en 1920 y el Ártico, fundada en 1951. Todos los miembros de AAAS en regla, y quienes residen o trabajan dentro de las fronteras especificadas de una división regional, son automáticamente incluidos como miembros de esta división.